-
Para Hablar con Propiedad: Algunas Respuestas desde el Derecho Internacional sobre la Nueva Guerra en Europa
Rusia ha decidido iniciar una guerra en Europa a través de Ucrania. La violación de los principios más básicos de la Carta de la ONU y las normas del derecho internacional es manifiesta y la Federación de Rusia, como Estado, es plenamente responsable de este acto de agresión contra su vecino. La decisión del presidente Putin de declarar la guerra a un país independiente y plenamente soberano constituye un... -
¿Pueden los Talibanes Constituirse en un Nuevo Gobierno?
Los hechos recientemente sucedidos en Afganistán de público conocimiento han conmovido a la sociedad internacional y nos conduce a la irremediable pregunta ¨What´s next?¨ “¿Qué sigue ahora?”. Desde el campo del Derecho Internacional, podemos preguntarnos ¿Qué legitimidad tiene el ascenso talibán en Afganistán? ¿Es acaso posible que los talibanes se constituyan como el nuevo gobierno y en consecuencia representen a dicho país? Dicho debate ciertamente implicaría páginas de discusión,... -
El Consejo de Derechos Humanos establece una misión internacional para Venezuela
Una resolución del órgano de la ONU que se ocupa de las garantías fundamentales señala que la misión tiene como objetivo investigar las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos desde 2014. Además, condena enérgicamente todas las violaciones y transgresiones del derecho internacional de los derechos humanos cometidas. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha decidido establecer este viernes “una misión internacional... -
Medida Provisional Exige a Nigeria Liberar un Buque con Pabellón Suizo.
Cabe destacar que aprovecharemos la ocasión de este caso para repasar algunos conceptos básicos sobre los requisitos necesarios para solicitar una medida provisional al Tribunal Internacional del Derecho del Mar. ¿Qué se requiere? El 6 de julio el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) aprobó el pedido de medida provisional solicitada por Suiza contra Nigeria por la retención de un buque con pabellón suizo cuando se encontraba “transfiriendo... -
Sobre los “Actos de Terrorismo” en el Derecho Internacional Humanitario. Una Mirada desde los Convenios y Protocolos de Ginebra
Este articulo ha sido publicado por Prudentia Iuris Nº 86, Diciembre 2018 Revista de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Publicación en sitio oficial en el siguiente enlace: http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/PRUDENTIA/article/view/1482/1402 Resumen: El presente ensayo pretende indagar sobre el concepto de “acto de terrorismo” en tiempos de conflictos armados desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario. Dicha rama del Derecho, a través de sus principios (especialmente el de necesidad militar),... -
LO QUE LA JUSTICIA ARGENTINA NO HA DE OLVIDAR EN EL CASO BIN SALMAN
LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN PENAL POR CRÍMENES INTERNACIONALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El pedido realizado por Human Rights Watch a la Argentina de juzgar al príncipe y Ministro de Defensa de Arabia Saudita, presente en el país por motivos del G20, generó muchas dudas respecto a su procedencia. El representante saudí está acusado de cometer crímenes de guerra y lesa humanidad en Yemen y también está vinculado con... -
La Tutela Colectiva y el Principio de No Intervención en los Asuntos Internos
El Tratamiento de Asuntos Internos Sensibles en la Comunidad Internacional El presente artículo ha sido originalmente publicado en: Guía de Derecho Internacional Público, Ed. Educa, segunda edición, coordinado por la Dra. Sofía Danessa (ISBN:9789876203579) Introducción En el presente documento haremos una revisión del significado del principio de no intervención en los asuntos internos de los estados, frecuentemente invocado en la práctica internacional. Veremos que existen distintas herramientas en el...