-
75 años después de Hiroshima y Nagasaki, vuelve la amenaza nuclear
El siguiente texto ha sido extraído del sitio oficial del CICR El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja insta a todos los Estados a poner fin a la era nuclear Hace setenta y cinco años, en la mañana del 6 de agosto de 1945, un avión B-29 arrojó un arma nueva y aterradora sobre Hiroshima. La bomba nuclear arrasó la ciudad, causó instantáneamente la... -
Siria: Las partes en conflicto no respetaron la ley internacional sobre los ataques a hospitales
El impacto de las hostilidades en las instalaciones civiles y humanitarias del noroeste sirio como los hospitales es un claro recordatorio de la importancia de que todas las partes cumplan y garanticen el respeto de las leyes humanitarias internacionales, que estipulan la obligación de hacer siempre la distinción entre civiles y combatientes y entre objetivos civiles y militares. Las partes enfrentadas en Siria han fallado y no se han... -
La destrucción de hogares palestinos por Israel es incompatible con las leyes humanitarias
A pesar de que la ONU asistirá a los afectados, ninguna cantidad de ayuda humanitaria puede reemplazar una vivienda o cubrir las pérdidas financieras masivas sufridas por sus propietarios. Según altos funcionarios de la ONU, muchas otras casas y estructuras ahora arriesgan el mismo destino. Tras recibir “con tristeza” las informaciones sobre la destrucción de casas de familias palestinas en la comunidad de Sur Bahir, en el territorio ocupado... -
¿Debería un sistema de armas ser capaz de tomar su propia “decisión” acerca de a quién matar?
Fuente: ICRC Website Ginebra (CICR) – Armas autónomas: los Estados deben acordar qué significa control humano en la práctica El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) cree que la respuesta es no e insta a que los Estados acepten límites firmes, prácticos y sostenibles en el futuro respecto de la autonomía en los sistemas de armas. Durante la reunión anual de los Estados parte en la Convención sobre ciertas... -
ONU News-El Consejo de Seguridad aprueba un alto al fuego humanitario en Siria
El cese al fuego tendrá una duración de treinta días para permitir la entrada de ayuda humanitaria y el tratamiento y la evacuación de los heridos en Siria. La decisión fue adoptada por unanimidad de los quince miembros del Consejo en una resolución redactada por Suecia y Kuwait, a la que Rusia introdujo algunas enmiendas. El documento exige el cese inmediato de las hostilidades durante treinta días consecutivos en...