-
La Responsabilidad de Proteger por Sobre el Derecho a Intervenir
Un enfoque constructivo e innovador para evitar la pasividad de la comunidad internacional a la hora de enfrentarse a desafíos como genocidios, crímenes de guerra, lesa humanidad y limpiezas étnicas en curso. Un artículo de opinión escrito por Matías Sakkal Supongamos que en un pueblo rural existen varios granjeros. Cada granjero tiene su granja en donde cría gallinas para comercializarlas en las zonas urbanas y así sostener a su... -
Gambia v. Myanmar: La CIJ Ordena Medidas Provisionales
El dia 23 de enero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dispuso de manera unanime medidas provisionales para que el gobierno Birmano preserve a la minoría musulmana rohinyá en Myanmar de la violencia genocida y que no destruya la evidencia de crímenes ya ocurridos. Gambia fue el país que llevó el caso a este tribunal. El presente trabajo consiste en la traducción y posterior recopilación de los extractos más... -
“El ejército de Myanmar debe ser enjuiciado por genocidio”
En una investigación de un año, la Misión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Myanmar encontró patrones de graves violaciones de derechos humanos y abusos cometidos en los estados de Kachin, Rakhine y Shan que “indudablemente equivalen a los crímenes más graves del derecho internacional”, principalmente por el ejército de Myanmar, conocido como Tatmadaw. Los más altos mandos del ejército de Myanmar deberían ser enjuiciados en un tribunal... -
Sobre el Bien Jurídico Protegido en el crimen de Genocidio
El bien jurídico protegido por el crimen de Genocidio son los grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos, lo cual constituye la protección de un bien jurídico supraindividual. ¿Pero, que ha de entenderse por ello? Esto no siempre ha resultado del todo evidente. Se expresa que han de ser “definidos por sus características positivas (posesión de una identidad colectiva particular) y no negativamente por vía de exclusión” y que es... -
Sobre el Bien Jurídico Protegido en el crimen de Genocidio
El bien jurídico protegido por el crimen de Genocidio son los grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos, lo cual constituye la protección de un bien jurídico supraindividual. ¿Pero, que ha de entenderse por ello? Esto no siempre ha resultado del todo evidente. Se expresa que han de ser “definidos por sus características positivas (posesión de una identidad colectiva particular) y no negativamente por vía de exclusión”y que es suficiente...