-
El Terrorismo Internacional y el Derecho Internacional
Sumario: 1. Hacia un concepto de “terrorismo internacional”. – 2. Evolución. a) De la contrainsurgencia a los “lobos solitarios”. b) Foreign Terrorist Fighters (FTF’s). c) Extremismo violento/radicalización/ difusión y propagación. d) Financiamiento del terrorismo. – 3. El tratamiento del terrorismo en el ámbito internacional multilateral. Las Naciones Unidas. i. Acciones de la Asamblea General. ii. Acciones del Consejo de Seguridad. La Organización de Estados Americanos. El Mercosur. – 4.... -
Alemania, Rep. Dominicana, Sudáfrica, Indonesia y Bélgica elegidos para el Consejo de Seguridad
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha elegido este viernes a cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Los países escogido estarán representados en el máximo órgano de seguridad de la ONU por un periodo de dos años a partir del 1 de enero de 2019. La República Dominicana ha sido elegida este viernes como nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones... -
UN News-¿Cuál es el futuro de la prohibición de ensayos nucleares?
La organización encargada de vigilar la prohibición de las pruebas alienta a los Estados que poseen tecnología nuclear a facilitar una situación en la que se puedan suprimir por completo los ensayos. Corea del Norte ha dado un primer paso, pero todavía debe ratificar su compromiso, y otras naciones se muestra reacias a cambiar su postura. El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares trata de prevenir que se realicen... -
¿Es el aborto realmente una obligación internacional?
PUBLICADO EN: HTTP://CENTRODEBIOETICA.ORG/2016/04/ES-EL-ABORTO-REALMENTE-UNA-OBLIGACION-INTERNACIONAL/ Hace no mucho, en el diario argentino Página 12, se publicó un artículo relacionado a la observación general número 22 que hizo el Comité de Derechos Económicos, sociales y culturales de las Naciones Unidas. Dicho diario asegura, en primer lugar, que la observación general relacionada al aborto implica una obligación para el Estado argentino de “modificar leyes y políticas para cumplir con las obligaciones del tratado”. En segundo lugar,...