+5491133437777
Buenos Aires, Argentina
The Observatory of International Law
  • Home
  • Publicaciones Académicas
    • Trabajos Monograficos
    • Artículos Breves
    • ¿Querés Publicar con nosotros?
  • Clases Personalizadas
  • Noticias
  • Biblioteca Online
    • Sitios Útiles
    • Documentos Útiles
  • Sobre el Observatorio
    • Sobre Nosotros
    • Sobre el Coordinador
  • Suscripción

ONU

  • Home
  • Posts Tagged "ONU"
  • Violencia Sexual

    Breves Nociones Sobre la Violencia Sexual en el Marco de los Conflictos Armados

    By Guillermo Chas
    In marzo 15, 2023
    On Artículos Breves
    No Comments
                  Si bien existen numerosas y variadas definiciones de violencia de género dadas por la doctrina y la jurisprudencia nacional e internacional, podría afirmarse que aquella expresada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es una de las más concisas y precisas.             Ella establece que “el concepto de violencia de género refiere a cualquier acto con el que se busque dañar a...
    Read More →
  • Primer Tratado Sobre la Diversidad Biológica de los Océanos Cada Vez Más Cerca

    By The Observatory of International Law
    In agosto 21, 2022
    On Noticias
    Comments off
    El futuro de nuestros océanos está en juego y sobre ello están negociando ahora mismo los países reunidos para terminar de redactar un tratado que quiere preservar la diversidad biológica del mar y llevarla más allá de las zonas marítimas reservadas a los Estados. La conferencia intergubernamental para redactar el primer tratado de la historia sobre la diversidad biológica de los océanos estará sesionando hasta el día 26 de...
    Read More →
  • Lucha Contra el Terrorismo y Libertad de Expresión en Francia

    By Dafne Andrea Mancevich
    In octubre 27, 2021
    On Artículos Breves, Noticias
    Comments off
    Francia ha llevado a cabo una intensa lucha contra el terrorismo en los últimos años, tratando de adoptar medidas óptimas para prevenir su expansión y mitigar sus consecuencias. Varias de aquellas disposiciones fueron motivadas por el desarrollo actual del terrorismo a través de internet. La libertad de expresión es considerada una libertad preferencial en Francia. Si bien este derecho es altamente protegido por el ordenamiento jurídico, no es concebido...
    Read More →
  • Informes Informe de Asesinatos Selectivos

    Guterres: “Ya Hay Informes de Asesinatos Selectivos en Afganistán”

    By The Observatory of International Law
    In agosto 25, 2021
    On Noticias
    Comments off
    El titular de la ONU insta a todas las partes, especialmente a los talibanes, a actuar con la máxima moderación, mientras el embajador del país ante la Organización asegura que el miedo se ha apoderado de Kabul y de las personas desplazadas desde otras provincias que han acudido a la capital, considerada como el último refugio de Afganistán. Mientras este lunes los afganos intentaban desesperadamente escapar de los talibanes...
    Read More →
  • La Responsabilidad de Proteger por Sobre el Derecho a Intervenir

    By Matías Sakkal
    In agosto 28, 2020
    On Artículos Breves
    Comments off
    Un enfoque constructivo e innovador para evitar la pasividad de la comunidad internacional a la hora de enfrentarse a desafíos como genocidios, crímenes de guerra, lesa humanidad y limpiezas étnicas en curso. Un artículo de opinión escrito por Matías Sakkal Supongamos que en un pueblo rural existen varios granjeros. Cada granjero tiene su granja en donde cría gallinas para comercializarlas en las zonas urbanas y así sostener a su...
    Read More →
  • La crisis global a causa de la COVID-19 y las obligaciones de los Estados dimanantes de la diligencia debida

    By José Antonio Romero Lara
    In mayo 6, 2020
    On Noticias, Trabajos Monógraficos
    Comments off
    El presente artículo ha sido esencialmente extraído y traducido del inglés de: COCO, A., DE SOUZA DÍAS, T., Due Diligence and COVID-19: States’ Duties to Prevent and Halt the Coronavirus Outbreak, EJIL: Talk! La crisis global a causa de la COVID-19 y las obligaciones de los Estados dimanantes de la diligencia debida   El brote de COVID-19 continúa evolucionando rápidamente en todo el mundo con cientos de víctimas...
    Read More →
  • Siria: Las partes en conflicto no respetaron la ley internacional sobre los ataques a hospitales

    By The Observatory of International Law
    In abril 7, 2020
    On Noticias
    Comments off
    El impacto de las hostilidades en las instalaciones civiles y humanitarias del noroeste sirio como los hospitales es un claro recordatorio de la importancia de que todas las partes cumplan y garanticen el respeto de las leyes humanitarias internacionales, que estipulan la obligación de hacer siempre la distinción entre civiles y combatientes y entre objetivos civiles y militares. Las partes enfrentadas en Siria han fallado y no se han...
    Read More →
  • República Centroafricana: El Consejo de Seguridad Resuelve Prorrogar el Embargo de Armas

    By The Observatory of International Law
    In febrero 3, 2020
    On Noticias
    Comments off
    El Gobierno de la República Centroafricana había solicitado el levantamiento de las sanciones para poder obtener suministros para su ejército, pero los miembros del Consejo consideraron que los grupos armados irregulares se beneficiarían con esa medida. La resolución concede, no obstante, la adquisición de vehículos militares. China y Rusia se abstuvieron por no estar de acuerdo con desoír la petición gubernamental. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó este...
    Read More →
  • La ONU en Chile investigará las denuncias sobre las muertes en las protestas

    By The Observatory of International Law
    In octubre 26, 2019
    On Noticias
    Comments off
    Como señalabamos en nuestras redes sociales respecto al post sobre Bolivia, la labor de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU abarca tres amplios ámbitos de competencia: el establecimiento de normas de derechos humanos, el seguimiento y el apoyo a la aplicación de las obligaciones de derechos humanos por los Estados. Es bajo estos dos últimos mandatos que esta oficina puede ejercer medidas de supervisión del cumplimiento de...
    Read More →
  • El Consejo de Derechos Humanos establece una misión internacional para Venezuela

    By Jérémie Swinnen
    In septiembre 28, 2019
    On Noticias
    Comments off
    Una resolución del órgano de la ONU que se ocupa de las garantías fundamentales señala que la misión tiene como objetivo investigar las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos desde 2014. Además, condena enérgicamente todas las violaciones y transgresiones del derecho internacional de los derechos humanos cometidas. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha decidido establecer este viernes “una misión internacional...
    Read More →
123

Jérémie Swinnen

Abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA), especializado en Derecho Internacional Público en la Universidad Católica de Lovaina (UCL) Bélgica, y en Derecho Penal y Justicia Internacional (UNICRI). Profesor en Derecho Internacional y Derecho Internacional Humanitario (UCA). Coordinador del Observatorio de Derecho Internacional. Actualmente trabaja para el Departamento de Estado de los Estados Unidos como Asesor legal especialista en Criminalidad Organizada Transnacional.

View all posts
The Observatory of International Law
El Observatorio de Derecho Internacional
  • Buenos Aires, Argentina
  • +54 911 33437777
  • @admin@theinternationalobservatory.com

Recent Tweets

Recent Posts

  • Breves Nociones Sobre la Violencia Sexual en el Marco de los Conflictos Armados
  • Primer Tratado Sobre la Diversidad Biológica de los Océanos Cada Vez Más Cerca
  • Para Hablar con Propiedad: Algunas Respuestas desde el Derecho Internacional sobre la Nueva Guerra en Europa
Copyright By Ridwan. Powered by Wordpress
  • Today’s Public International Law
  • The International Observer
  • Suscripción
  • ¿Querés Publicar con nosotros?
  • Sobre el Observatorio