La ONU en Chile investigará las denuncias sobre las muertes en las protestas
Como señalabamos en nuestras redes sociales respecto al post sobre Bolivia, la labor de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU abarca tres amplios ámbitos de competencia: el establecimiento de normas de derechos humanos, el seguimiento y el apoyo a la aplicación de las obligaciones de derechos humanos por los Estados. Es bajo estos dos últimos mandatos que esta oficina puede ejercer medidas de supervisión del cumplimiento de los Derechos Humanos que la lleven a establecer incluso misiones sobre terreno para examinar las denuncias que se le presentan. En este marco la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, ha decidido que es hora de constituir una misión de investigación en Chile.
Los tres miembros de la misión llegarán el 28 de octubre e investigarán las denuncias sobre 18 muertes, entre ellas varias en las que estuvieron implicadas las fuerzas de seguridad. La Oficina de Derechos Humanos también ha recibido denuncias de delitos cometidos por terceros.
“Seguimos de cerca la creciente crisis en Chile, incluidos los informes de violaciones y abusos de los derechos humanos en el contexto de las recientes protestas y la declaración del estado de emergencia. Nuestra Oficina ha recibido denuncias de violaciones de las normas y estándares internacionales relacionados con el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad del Estado. También hemos recibido informes de delitos cometidos por terceros”, ha asegurado este viernes Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La Oficina, que dirige Michelle Bachelet, ha recibido denuncias sobre la muerte de 18 personas, entre ellas un niño de 4 años. Las circunstancias de todas esas muertes no están claras.
“La institución nacional de derechos humanos había seguido de cerca esos casos y ha indicado que, en al menos cinco de esas muertes, hubo participación de las fuerzas de seguridad. La Oficina examinará esos informes durante su misión”, dijo Ravina Shamdasani.
Además de los fallecimientos, la portavoz dijo que también han recibido reportes de que 582 personas han resultado heridas, 295 con munición real.
El jueves, Michelle Bachelet anunció que una misión de su Oficina será desplegada al país por petición del Gobierno y un grupo de parlamentarios.
Sede en Santiago
Tres oficiales de derechos humanos llegarán al país el lunes 28 de octubre y permanecerán hasta el 22 de noviembre para examinar las denuncias, reunirse con diversos actores y recopilar información sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para abordar la situación. El equipo de la misión tendrá su sede en Santiago, pero visitará ciudades de todo el país.
Preguntada sobre el hecho de que Michelle Bachelet sea nacional de Chile, la portavoz recordó que el mandato de la Alta Comisionada es “mundial”.
“En el pasado, hubo muchas ocasiones en que los altos comisionados anteriores se vieron obligados por las circunstancias en su país de origen a hablar y participar”, aseguró Shamdasani, antes de añadir que el Gobierno de Chile “está completamente de acuerdo” con la misión.
Con información proveída por UN News