-
Juicio en ausencia en Argentina: Nueva ley y su impacto en la Justicia nacional e internacional
Artículo originalmente publicado en: Swinnen, Jérémie, «Juicio en ausencia en Argentina: nueva ley y su impacto en la justicia nacional e internacional», DPyC – Derecho Penal y Criminología, año XV, núm. 3, abril 2025, pp. 53-63. El juicio en ausencia es una práctica jurídica que ha generado debate en diversos sistemas legales, algunos prohibiéndolo y otros aceptándolo bajo condiciones específicas. Este artículo analiza la viabilidad del juicio en... -
Los Conflictos Armados Contra Grupos Armados No Estatales con Alcance Transnacional
Los Conflictos Armados Contra Grupos Armados No Estatales con Alcance Transnacional una Mirada Desde el Derecho Internacional Humanitario, la Responsabilidad Internacional del Estado y la Legítima Defensa Este artículo ha sido publicado en E. Solano Gonzalez & M. Losada Chaverro (Eds.), Aproximaciones, reflexiones y críticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario. Tomo I (pp. 469-515). Universidad Externado de Colombia. Para citar este artículo: Swinnen, J. (2023). Los conflictos armados... -
Tribunal Especial Para el Libano Emite Sentencia
Condenado un miembro de Hezbolá por conspirar para matar al ex primer ministro libanés Rafik Hariri Fuente: El País El Tribunal Especial para el Líbano, creado para juzgar a los responsables de la la muerte en 2005 del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, ha concluido que hubo una conspiración política para cometer este asesinato, pero solo hay pruebas suficientes para condenar por ello a Salim Hamil Ayyash, miembro... -
El Consejo de Seguridad aprueba fortalecer la lucha contra la financiación del terrorismo
Fuente: UN News El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó este jueves una resolución que puede considerarse como un punto de referencia en la eliminación de la financiación de los grupos terroristas en todo el mundo. El responsable de la lucha antiterrorista de la ONU, Vladimir Voronkov quien habló vía videoconferencia desde Roma, dijo que la adopción se produce en un “momento crucial”, ya que los recientes... -
El Terrorismo Internacional y el Derecho Internacional
Sumario: 1. Hacia un concepto de “terrorismo internacional”. – 2. Evolución. a) De la contrainsurgencia a los “lobos solitarios”. b) Foreign Terrorist Fighters (FTF’s). c) Extremismo violento/radicalización/ difusión y propagación. d) Financiamiento del terrorismo. – 3. El tratamiento del terrorismo en el ámbito internacional multilateral. Las Naciones Unidas. i. Acciones de la Asamblea General. ii. Acciones del Consejo de Seguridad. La Organización de Estados Americanos. El Mercosur. – 4.... -
Sobre los “Actos de Terrorismo” en el Derecho Internacional Humanitario. Una Mirada desde los Convenios y Protocolos de Ginebra
Este articulo ha sido publicado por Prudentia Iuris Nº 86, Diciembre 2018 Revista de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Publicación en sitio oficial en el siguiente enlace: http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/PRUDENTIA/article/view/1482/1402 Resumen: El presente ensayo pretende indagar sobre el concepto de “acto de terrorismo” en tiempos de conflictos armados desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario. Dicha rama del Derecho, a través de sus principios (especialmente el de necesidad militar),... -
On the Adoption of UN Security Council Resolution 2396 on Foreign Terrorist Fighters
Source: https://www.un.org/press/en/2017/sc13138.doc.htm -
Centro de Noticias de la ONU – Mecanismo investigador de la ONU certifica que gobierno sirio e ISIS usaron armas químicas en dos ataques
07 de noviembre, 2017 — El jefe del Panel Independiente del mecanismo investigador del uso de armas químicas en Siria afirmó este martes en su último informe ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que el gobierno de Siria y el grupo terrorista ISIS usaron ese tipo de armamento en los dos ataques que investigó. Edmond Mulet señaló que el ataque perpetrado entre el 15 y el 16 de septiembre... -
Lucha contra el terrorismo y protección de los derechos humanos: ¿un binomio imposible?
Introducción Los sucesos ocurridos desde el día 11 de setiembre de 2001 al presente han puesto en tela de juicio a estados acerca del fenómeno del terrorismo. Ello ha devenido en tópico de todos los medios de comunicación y ha generado la alarma internacional, dando lugar a múltiples convenciones, cambios de legislaciones internas y ha generado que juristas y filósofos –entre otros tantos- debatan acerca de la temática y...









